
Para estimular la creatividad, es necesario tener en cuenta, el ingrediente emocional que permite su desarrollo cognitivo y comunicativo, en término metafórico, es como el combustible que permite potenciar la energía para los procesos creativos generados en el cerebro. Por lo tanto la creatividad no requiere de una serie de técnicas, sino de ambientes significativos que permita predisponer la mente, para aceptar el cambio y gestionar de manera eficiente las transformaciones y las diferencias entre los elementos naturales que nos rodean y estimulan nuestra creatividad.
Un acto creativo no es sólo un camino, son muchos caminos o planos impredecibles como resultado de una cultura, de un conjunto de procesos de recombinación (experiencias vividas) y procesos de recomposición (expresión de nuevas formas) para recrear. Edgar Morin, menciona que en la creatividad es necesario entender que la degradación t

Los mayores logros de la humanidad son gracias a aquellos que con su creatividad se han atrevido a transformar y cambiar rumbos en la sociedad. Actualmente, la información eficiente y eficaz, de procesos complejos, de requerimientos tecnológicos las condiciones de vida y las maneras de comunicar son determinantes para el trabajo interdisciplinario y cooperativo.
Es necesario que se generen los medios, los ambientes significativos y los mecanismos que permitan un enriquecimiento mental y ambiental en las escuelas, desde los primeros años de educación para estimular el desarrollo de la creatividad e innovación, con una visión compartida, iniciativa y nuevas formas de comunicación apropiadas para potenciar este gran espacio mental que poseen nuestros estudiantes.
Comentarios